En este momento, mientras lees esto, se están subiendo cuatro millones de posts a Internet.
Has leído bien: 4 millones de post.
24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
Para ser un formato que lleva más de diez años muriéndose sigue dando guerra, ¿no te parece?
Así que mi primera recomendación es evidente: tu hotel debe tener un blog vivito y coleando.
Te cuento por qué.
POR QUÉ UN HOTEL DEBE TENER UN BLOG
Hay muchas razones para que la web de tu hotel tenga un blog, pero antes de nada déjame decirte una cosa.
Ya sé que mantener un blog da perezón y es como muy del 2002, pero no te olvides de que hoy en día sigue siendo una herramienta de comunicación muy efectiva.
Si Hilton, Marriott o Accor tienen blogs es por algo.
Así que dicho esto, vamos al turrón.
1. Posicionar palabras clave y a mejorar tu SEO.
Tal y como está el panorama, con las OTAs dominando internet y llevándose un buen pastel por captar reservas, dirigir tráfico a tu web es fundamental para fomentar las reservas directas y mejorar tu posicionamiento orgánico.
Para ello tendrás que ser constante y publicar contenido de calidad.
Redacta posts de al menos 600-800 palabras para que sean indexados, incluye imágenes y, sobre todo, se original.
Y no olvides que los resultados no los verás de la noche a la mañana.
Posicionar de manera orgánica es una tarea que requiere tanta paciencia como comerse una gamba con cuchillo y tenedor.
2. Aprovechar las fechas destacadas para llevar tráfico a tu web.
¿Qué tal un post sobre rutas de senderismo para el puente de Todos los Santos?
¿O uno sobre las Fallas en Valencia?
Somos muchos a los que al oler un puente nos entra un ansia viajera muy loca y empezamos a buscar escapadas.
Se previsor y cuelga con antelación algún post donde des ideas de visitas, excursiones y planes para captar a estos huéspedes en potencia y redirigirlos a tu web.
3. Mostrar las ventajas de alojarse en tu hotel.
Quizá este sea el más obvio de los motivos, pero no puedo dejar de comentarlo.
Periódicamente puedes informar a tus clientes sobre los beneficios, comodidades y lujos asiáticos de tu establecimiento.
Sácale partido al blog y desarrolla las secciones de tu web que puedan llamar la atención de tus clientes potenciales.
Entrevista a tu cocinero y hazles la boca agua.
Sube fotografías de tu Spa y que se imaginen flotando entre burbujas.
Cuelga una sesión de atardeceres desde tu terraza y que esa explosión de colores se les meta en la retina.
Aquí te dejo tres ejemplos de post en los que encontrar inspiración:

2. Blog del hotel Hassler de Roma


4. Captar leads a través de sorteos.
Si nunca te has planteado tener una lista de suscriptores ha llegado tu momento.
Los sorteos son una excelente manera de hacer crecer tu base de datos para potenciar tu estrategia de email marketing. (De esto te hablaré en otro post).
Además, puedes poner como requisito para participar el que se comparta el sorteo en redes, lo que te dará visibilidad.
Respecto a los ganadores pueden pasar dos cosas: que te lleves clientes nuevos que de otra forma nunca se alojarían en tu hotel o que fidelices a antiguos huéspedes con una estancia gratuita.
Yo a esto lo llamo un ganar-ganar en toda regla.
5. Tratar temas generales relacionados con el turismo.
Porque nunca está de más hacer un repasito a las novedades del sector y compartir con tu audiencia noticias que puedan ser relevantes para sus miembros.
6. Generar engagement.
O implicación en román paladino.
Hacer partícipes de los contenidos a los viajeros es una buena táctica para conocerlos mejor.
Y como la pescadilla que se muerde la cola, el conocerlos mejor te permitirá generar el tipo de contenidos que les gusta consumir.
Entrarás en un toma y daca que generará tráfico, potenciará tu marca y establecerá una relación más cercana con tus lectores.
Te diría que el engagement es el santo grial del marketing digital a día de hoy, así que cualquier cosa que hagas para fomentarlo (ojito, con sentido común) es bienvenido.
7. Comunicar a lo Sinatra.
A tu manera, vaya.
Estás en tu casa. Suéltate el pelo. Y siempre con tu cliente en mente.
Puedes colgar una serie de relatos con tu hotel como escenario principal, hacer un vídeo musical navideño de aires ochenteros, compartir una playlist otoñal… Este tipo de acciones son muy bien recibidas y además se suelen compartir.
Así que ya sabes: usa tu imaginación y vuélvete viral.
8. Desarrollar tu marca.
Muy relacionado con el punto anterior.
Como si de una lupa virtual se tratase, todo lo que cuelgues en tu blog potenciará la imagen que transmites al mundo.
Dependiendo de si eres un resort familiar “todo incluido”, una coqueta casa rural o un hotel urbano para jóvenes profesionales, tu línea editorial tomará un camino u otro.
Debes diseñarla concienzudamente y encaminar todos tus esfuerzos a comunicar con gracia tu sello distintivo.
Porque, al fin y al cabo, es por lo que la gente te elige.
9. Utilizar el blog como centro neurálgico de tu estrategia en redes sociales.
No tenía claro si incluir este motivo porque me parecía tan evidente como que el sol sale por el este, pero he preferido no presuponer lo que sabes y comentártelo.
El blog y tus redes sociales deben tener una relación simbiótica en la que cada uno se ponga al servicio del otro.

Esto significa que:
– anunciarás cada publicación en tus redes sociales para llevar tráfico a la web.
– incorporarás en cada post los botones de compartir en redes para conseguir mayor visibilidad.
Lógico a la par que sencillo, ¿verdad?
CHIM POM
Y hasta aquí mis ocho (+1) motivos por los que tu hotel debe tener un blog bonito, interesante y consistente.
No te pongas más excusas y empieza a darle a la tecla. Verás que, a su debido tiempo, te dará sus frutos.
Y si no tienes tiempo… ¡hola! ¡soy redactora!

Si te gustaría que te aclarara alguna duda o quieres delegarme la gestión de tu blog me encontrarás en hola@angelsramis.com.
Nos vemos pronto y ¡saludo secreto! (y hoy también invisible, que no quiero abusar de GIFs).