Aprende con Disney la diferencia entre copywriting y marketing de contenidos

Hoy vengo a hablarte de dos disciplinas del marketing que suelen confundirse y que, aunque están muy relacionadas, tienen objetivos distintos.

Voy a explicarte la diferencia entre el copywriting y el marketing de contenidos.

Es algo similar a lo que pasa con Disney y Pixar, que siendo familia de primer grado, no son exactamente lo mismo.

Te pongo este ejemplo porque usando La Sirenita de Disney voy a mostrarte cómo se aplica cada una de estas técnicas.

Ya sé que no es una película de rabiosa actualidad, pero un clásico es un clásico.

No fui una niña muy ‘princesa Disney’, pero en mi infancia quemé ‘La Sirenita’, ‘Aladdín’ y ‘El rey león’. La primera la que más, porque unas navidades me la regalaron en VHS y la puse hasta reventarla. Me la sabía de memoria.

Y como aun me acuerdo de bastantes cosas, hace poco me vino a la cabeza que tenía escenas interesantes que podría utilizar aquí.

Así que vamos al lío.

Marketing de contenidos (o el canto de sirenas).

El marketing de contenidos es la creación de contenido de valor por parte de una empresa o profesional para acercar su negocio a su cliente ideal.

Es el dulce canto de sirenas con el que atraer navegantes a tu isla.

El príncipe Erik, embelesado por el marketing de contenidos de la Sirenita.
El príncipe Erik, ‘el Embelesado’

Este contenido suele ser gratuito, y como he dicho, atractivo para los prospectos de la empresa.

También se suele utilizar para comunicar los valores de la marca, interactuar con la audiencia y crear una relación más cercana con ella.

Es lo que se conoce como ‘engagement’ o implicación.

Cuanto más consigas implicar a tu comunidad con tu estrategia de contenidos, mayor probabilidad tendrás de lanzar tus productos o servicios con éxito.

A efectos prácticos, puedes encontrar marketing de contenidos en cualquiera de las plataformas que brinda internet: blogs, boletines, publicaciones en redes sociales, email marketing, etc.

Con este tipo de estrategia y algo de paciencia, acabarás guiando a tus clientes hacia ti, porque te conocerán, sabrán en qué consiste tu negocio y les vendrás a la cabeza cuando les llegue el momento de satisfacer una necesidad o anhelo que tú puedas cubrir.

Un ejemplo de cómo atraer al Buyer persona hacia ti lo vemos en la conversación que Ariel tiene con las dos anguilas al principio de la película.

Ojo, que aquí las anguilas usan también copywriting, ya que atacan a degüello los puntos de dolor de la inocente Sirenita, pero no son directas ni la agobian, sino que lo dejan caer, son sutiles.

Un reclamo persuasivo.

Mira el diálogo:

Flotsam:
Pobrecita niña.

Jetsam:
Pobre niña tan linda.

Flotsam:
Es demasiado serio su problema.

Jetsam:
Si tan solo pudiéramos ayudarla… Pero creo que podemos hacerlo.

Ariel:
Pero ustedes, ¿quiénes son?

Flotsam:
No tengas miedo. Representamos a alguien que puede ayudarte.

Jetsam:
Alguien que puede hacer que tus sueños se vuelvan realidad.

Flotsam:
Imagínate. El príncipe y tú. Juntos. Para siempre.

Ariel:
No entiendo.

Jetsam:
Úrsula tiene enormes poderes.

Ariel:
¿La bruja del mar? No podría, ¡imposible! ¡No! Váyanse de aquí, ¡déjenme en paz!

Flotsam:
Como quieras. Solo era una sugerencia.

Y lanzan un fragmento de un rostro esculpido muy parecido al del príncipe del que Ariel está enamorada y por el que se convertiría en humana.

Ariel:
¡Oigan!

Las dos anguilas:
¿Siiiiiii?

En este clip puedes ver el momento, desde el segundo ‘33:

Conozco a alguien que puede ayudarte, amiga.

Copywriting (o la canción que cierra el trato).

Visto el ejemplo anterior, te habrás dado cuenta de que el marketing de contenidos puede utilizar también técnicas de copywriting. No son excluyentes.

El copywriting tiene una función más orientada a conseguir objetivos concretos.

Es la típica canción con la que un villano de película acaba convenciendo al protagonista de que tome una decisión (normalmente, a pasarse al lado oscuro. Pero espero que esas no sean tus intenciones).

Y qué sería de una película de Disney sin su malo malísimo. O mala malísima, como en este caso.

La mala molona.

Úrsula, la bruja del mar, una pulpo hecha a sí misma, fumadora de puros y con voz de cazallera, tiene un objetivo claro: apropiarse de la dulce voz de Ariel.

Ya sabe que la joven anfibia está enamorada del príncipe, sabe que salir a tierra firme la lleva de cabeza, y sabe que sus anguilas han hecho su trabajo de atracción y se la van a llevar a su guarida.

Así que solo le queda cerrar el trato, mostrar beneficios, eliminar objeciones, crear urgencia…

Et voilà! Canción que te crío.

Una página de ventas muy musical

Te trascribo la letra y te añado qué técnicas de copywriting está utilizando. Y si lo prefieres, puedes ver la escena un poco más abajo (te lo recomiendo).

Úrsula:
Para obtener lo que quieres deberás convertirte en humano.
Ariel:
¡Ohh! ¿Y usted podría hacerlo?
Úrsula:
Pero pequeña y dulce niña…
Eso hago, para eso vivo.
Para ayudar almas en infortunio como la tuya.
Sola triste y sin tener con quien contar
Yo admito que solía ser muy mala.
No bromeaban al decir que bruja soy.
Pero ahora encontrarás que mi camino enmendé.
Que firmemente arrepentida estoy.
Cierto es.
[Genera confianza]
Por fortuna conozco algo de magia.
Un talento que yo siempre poseí.
Y últimamente, no te rías, lo uso en favor
de miserables que sufren depresión.
(Patético)
[Propuesta de valor]
Pobres almas en desgracia que sufren necesidad.
Esta quiere ser delgada y este quiere una pareja.
¿Quién los ayudó? Yo lo hice.
[Puntos de dolor]
Pobres almas en desgracia.
Tan tristes, tan solas.
Vienen rogando en mi caldera,
implorando mis hechizos
¿Quién los ayudó? Lo hice yo.
[Prueba social]
Un par de veces me ha pasado
que el precio no han pagado,
y tuve que sus cuerpos disolver.
Todos se han quejado,
pero la santa me han llamado,
estas pobres almas en desgracia
[Para quién no es su servicio]
¿Aceptas, querida?
Ariel:
Si me convierto en humana ya no veré a mi padre ni a mis hermanas.
Úrsula:
Pero tendrás a tu hombre.
Es difícil decidir en la vida, ¿no crees, Ariel?
[Elimina objeciones]
Ohhh y además hay otro pequeño detalle.
No hemos hablado de cómo me pagarás.
No se puede recibir sin dar nada a cambio.
Ariel:
Pero yo no tengo nada que….
Úrsula:
No es mucho lo que pido
Lo que quiero es tu voz.
[Indica el precio]
Ariel:
Pero sin mi voz como…
Úrsula:
Eso no importa, te ves muy bien.
No olvides que tan solo tu belleza es más que suficiente.
[Facilidades de pago]
Los hombres no te buscas si les hablas.
No creo que los quieras aburrir.
Allá arriba es preferido que las damas no conversen.
A no ser que no te quieras divertir.
Verás que no logras nada conversando,
a menos que los pienses ahuyentar.
Admirada tu serás si callada siempre estás.
Sujeta bien tu lengua y triunfarás, ¡Ariel!
[Elimina objeciones]
Pobre alma en desgracia.
¿Qué harás?
¡Piensa ya!
No me queda mucho tiempo
y ocupada voy a estar.
Y solamente es tu voz.
[Crea urgencia]
Pobre alma en desgracia.
¿Qué haré por ti?
Si tú quieres ser feliz
entonces tienes que pagar.
No te vas a arrepentir.
¡No dudes más y firma ya!
[Llamada a la acción]

Aquí la escena:

¿No te parece genial? ¡Es una página de ventas en toda regla!

No voy a entrar en los propósitos maléficos de Úrsula, ni en los mensajes pelín machistas que lanza, porque no es el objetivo del post.

Entiendo que tu negocio no es una película de Disney de los ’80 y que de verdad quieres ayudar a tus clientes, y espero que con estos ejemplos te haya quedado más claro.

Así que dime, ¿te ha convencido la combinación de marketing de contenidos y copywriting?

¿Vas aplicarla en tu negocio?

Puedes contarme tus planes y tus ideas en los comentarios, me encantará leerte.

Y ya sabes que volveré en un par de semanas con otro de mis posts.

Hasta entonces me despido con mi saludo secreto del día.

¿Lo has gozado? Pues apúntate a mi lista y recibe mis correos más Jenny from the block

Por favor, para cumplir con la RGPD, clica en la casilla y confirma que aceptas la política de privacidad y que deseas recibir mis correos sobre copywriting, marketing digital, promociones, etc :

Puedes desuscribirte en cualquier momento haciendo clic en el enlace que aparece en el pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visita nuestro sitio web.

We use Mailchimp as our marketing platform. By clicking below to subscribe, you acknowledge that your information will be transferred to Mailchimp for processing. Learn more about Mailchimp’s privacy practices here.

Deja un comentario